Introducción a la Interfaz de Word
Bienvenidos al primer capítulo del Curso Completo de Word donde aprenderás a dominar este editor de texto desde cero. Vamos a comenzar este capítulo conociendo la interfaz de Word parte por parte. ¡Empecemos!
¿Qué es
Word?
Este programa usa el formato .docx para archivos que contienen texto plano, con formato e incluso imágenes, sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Se ha convertido en un estándar de facto debido a la gran difusión de Microsoft, pero es importante considerar también el formato Office Open XML.
Editores de Texto
Un editor de texto trabaja únicamente con textos sin formato, se usan para escritura de código y programación. Excel cuenta con un propio editor de texto plano en el entorno VBA. A
continuación puedes ver algunos de los editores de texto (código) más utilizados.
Interfaz de Word
La interfaz de Word es muy similar a las de otras aplicaciones de Microsoft Office. Si ya revisaste nuestros cursos de Excel gratis, seguramente ya estás familiarizado con lo que verás en este programa.
A. Barra de herramientas de acceso rápido
Se ubica en la parte superior izquierda, contiene un conjunto de comandos adicionales a los que se muestran en la cinta de opciones. Esta barra se puede reubicar tanto en la parte superior como dentro del espacio de trabajo, pero es recomendable mantenerla donde está. Además, se puede personalizar con las opciones que mejor te convengan, como con los botones de Deshacer, rehacer, guardar, nuevo, imprimir.
B. Información del documento
Se ubica en la parte central de la barra superior. Por defecto, los documentos
se nombran Libro1, Libro 2, etc., pero pueden editarse solo con hacer clic en
el nombre, pero también puedes hacerlo al guardar el documento o desde su
carpeta de archivos.
En las últimas versiones se ha implementado una barra de búsqueda dentro de esta sección.
C. Información de la cuenta y comandos generales
Ubicada en la parte superior derecha, esta sección muestra información de la cuenta del usuario, como el nombre, correo y una foto. Además, si usas un dispositivo Windows, encontrarás a la derecha los botones de ocultar pestañas, cerrar, minimizar y maximizar, o a la izquierda, si es que usas MacOS.
La pestaña Archivo nos dirige a una ventana nueva, en la que encontraremos más opciones para la apertura de archivos y la creación de nuevos documentos a partir de una hoja en blanco o de plantillas. También encontrarás las opciones de impresión, compartir, transformar, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario